broken image
broken image
  • Inicio
  • Somos
  • …  
    • Inicio
    • Somos
Postula
broken image
broken image
  • Inicio
  • Somos
  • …  
    • Inicio
    • Somos
Postula
broken image

Cómo valorar mi empresa o negocio

Descubre algunas de las estrategias de valorización más utilizadas

Existen varias estrategias de valorización de startups que son comúnmente utilizadas por inversores y emprendedores. A continuación, describiré algunas de las estrategias más populares:

  1. Valoración basada en ingresos: Esta estrategia evalúa la startup en función de sus ingresos actuales o proyectados. Se utiliza principalmente cuando la startup ya genera ingresos significativos y puede proyectar un flujo de caja estable en el futuro. Los inversores suelen aplicar múltiplos de ingresos o tasas de descuento para determinar el valor de la empresa.
  2. Valoración basada en usuarios o clientes: Algunas startups, especialmente las que operan en el ámbito digital, utilizan esta estrategia. Se basa en el número de usuarios o clientes activos de la plataforma y su potencial de crecimiento. El valor de la empresa se determina considerando el valor monetario por usuario o cliente, y multiplicándolo por la base de usuarios o clientes actuales y proyectados.
  3. Valoración comparativa o benchmarking: En esta estrategia, se compara la startup con otras empresas similares en términos de tamaño, modelo de negocio, crecimiento, métricas financieras u otros factores relevantes. Se utilizan transacciones y valoraciones de empresas comparables como referencia para determinar el valor de la startup.
  4. Valoración basada en activos: Esta estrategia se enfoca en los activos tangibles e intangibles de la startup. Los activos tangibles pueden incluir propiedad intelectual, inventario, equipos, etc. Los activos intangibles pueden ser la reputación de la marca, relaciones con clientes clave, patentes, entre otros. Se valora la empresa considerando el valor de sus activos y el potencial de generar ingresos a partir de ellos.
  5. Valoración basada en rondas de financiamiento anteriores: En esta estrategia, se utiliza la valoración alcanzada en rondas de financiamiento anteriores como punto de referencia. Se considera el monto de inversión y el porcentaje de propiedad adquirido en rondas previas para determinar la valoración actual. Esto puede ajustarse teniendo en cuenta el progreso y los hitos alcanzados desde la última ronda.

Es importante tener en cuenta que cada startup es única y la estrategia de valorización puede variar según su etapa de desarrollo, industria, modelo de negocio y otros factores específicos. Además, es común que se utilicen múltiples enfoques de valoración en combinación para obtener una evaluación más precisa y completa de la startup.

 

Anterior
Siguiente
Cómo elegir el inversor adecuado para tu startup:...
 Volver al sitio
Uso de cookies
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, la seguridad y la recopilación de datos. Al aceptar, acepta el uso de cookies para publicidad y análisis. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento. Saber Más
Aceptar todo
Ajustes
Rechazar Todos
Ajustes de Cookies
Cookies Necesarias
Estas cookies habilitan funciones básicas como seguridad, administración de redes y accesibilidad. Estas cookies no se pueden desactivar.
Cookies Analíticas
Estas cookies nos ayudan a comprender mejor cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web y nos ayudan a descubrir errores.
Cookies de Preferencias
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las elecciones que has realizado para proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas.
Guardar